Entradas con la etiqueta ‘reino unido’

Red, red wine
¿Por qué en España -y países latinoamericanos- se llama “vino tinto” lo que en otros, como los anglosajones se denomina “red wine”.
Para descubrir el origen de esta diferencia, tenemos que remontarmnos al siglo XVII.
Por aquel entonces la producciónd de vino blanco era muy superior a la de vino tinto. Sin embargo, en Inglatera se puso de moda saborear lo que hoy en día se denomina “clarete”. Este es vino blanco mezclado con vino tinto.
Recordemos que el “clarete” no es el vino rosado
A este vino, por ser una mezcla en la que tan solo se coloreaba el vino blanco se le empezó a denominar “vino tino”. Este nombre se mantuvo posteriormente, aún cuando ya no se refiriera al “clarete”, sino al “vino tinto” que se produce con los métodos hoy en día tradicionales.
¿Dónde se denomina vino tinto?
La denominación de vino tinto ha arraigado, además de en España, en Portugal, Argentina, Chile, Colombia, Venezuela, México y Honduras.
¿Dónde se lo denomina “red wine” (vino rojo)?
En Reino Unido, Estados Unidos, Canadá, Australia, Francia, Alemania e Italia.
Vi negre
En cataluña el vino tinto se denomina “vi negre” (vino negro)
Factores de motivación de compra del vino en Reino Unido
De acuerdo con un informe publicado por Wine Intelligence en un seminario sobre vinos de Argentina, el consumidor británico motiva su compra de vino en los siguientes factores:
- un 70% destaca como importante o muy importante la variedad de la uva con la que se elabora el vino
- el 66% destacó las promociones puntuales
- y el 58% apuntó al país de origen del vino
Si atendemos a este estudio, las medallas y premios o las recomendaciones de guías de vino sólo fueron un factor principal de decisión para un 18% y 17 % de los consumidores.
En este estudio se destaca que hay una variación con la edad de los factores de decisión.
Así para los consumidores de más de 55 años es más relevante el país de origen, mientras que los más jóvenes (hasta 34 años) se decantan en función del etiquetado y las recomendaciones.
El 40% de los encuestados declararon haber consumido vino español durante los últimos 6 meses, por lo que quedaría por detrás de Francia y Australia.